Este es un "Post prestado", de mi buen amigo Oscar, un joven escritor, que con justa razón aclara "algunas pequeñas imperfecciones" del libro-compilación de un concurso de poesía sobre la muerte del 2006 convocado por la UNAM, en el cual resulto ser ganador del "segundo lugar"
11.12.07
La verdadera edición de La muerte alrededor del mundo. IX Festival Universitario de Día de Muertos, Ciudad Universitaria, 2006, UNAM.
http://nein-posts.blogspot.com/
No mucho después de conocer a Zdeňka y de despedirla en el aeropuerto, escribí unos poemas para participar en el usual concurso de “poesía con el tema de la muerte”. Por tercer año consecutivo, resulté ganador del segundo lugar. Un círculo vicioso: tenía que conseguir dinero para volver a ver a la mujer que me había inspirado a escribir una pequeña parte de lo que había escrito. Y a mi regreso de Zdeňka y Europa, volví a participar en el mismo concurso. Y hace poco que fui a entregar mi última participación en dicho certamen (resultados hasta junio 2008), me entregaron el libro-compilación de los “trabajos ganadores” del festival 2006.
http://nein-posts.blogspot.com/
No mucho después de conocer a Zdeňka y de despedirla en el aeropuerto, escribí unos poemas para participar en el usual concurso de “poesía con el tema de la muerte”. Por tercer año consecutivo, resulté ganador del segundo lugar. Un círculo vicioso: tenía que conseguir dinero para volver a ver a la mujer que me había inspirado a escribir una pequeña parte de lo que había escrito. Y a mi regreso de Zdeňka y Europa, volví a participar en el mismo concurso. Y hace poco que fui a entregar mi última participación en dicho certamen (resultados hasta junio 2008), me entregaron el libro-compilación de los “trabajos ganadores” del festival 2006.
Abrí el libro y no quise buscar mi cuento y mis poemas impresos de inmediato. Me entretuve mirando las fotografías de las ofrendas, las mismas por las que habíamos caminado Gerardo, Raúl, Masha y yo. Fui a la sección de “Cuento” y miré el mío, pero lo que más quería ver eran los semi-poemas y Post-it’s que había enviado. Y cuando miré la sección que me correspondía en el “bellísimo” ejemplar con edición digital y formato horizontal, creo que me dio asco la incompetencia editorial y de compilación que había mutilado a mis poemas. Carajo, incluso pusieron el epígrafe de Ende como si fuera un poema mío, cuando incluso el formato de drama era obvio. De tres poemas pusieron uno y medio, o quizás menos, porque incluso nombres propios y apellidos los pusieron como quisieron. No puedo quejarme de nada de la UNAM, es verdad, pero no puedo quedarme callado al ver que un “patrimonio cultural de la humanidad” mutile lo poco que parece soportable en la vida de uno.
Así, éstos son los “poemas” originales: la verdadera edición y muestra de la incompetencia de compilación, de algunos entre mi excelentísima Universidad.
“Por mi raza hablará el espíritu [santo]”
(Sí, la cita original, no recortada, de un patriota bastante católico)
---
“(...)
Biwi
Pues eso yo tendría que saberlo también (menea de un lado a otro sus zapatones) Pero yo no noto nada de eso, señor director.
Director
¿Has oído alguna vez hablar de lógica, idiota? El hecho de que no lo notes es justamente la prueba de que estás muerto. Un muerto no nota nunca que está muerto. ¿Está claro?
Biwi
...estoy completamente muerto (convencido, se queda rígido)
(...)”
M. Ende, Demasiado tonto para morir
a menudo encuentro un niño
cruzando la calle
Aquel niño que
a veces veo
que fui y pretendo
recordar que nunca
soy
Me toma de la mano
me lleva a
la librería del
olvido y me
muestra que
un libro de literatura
infantil es, en
ocasiones, más
relajante que un cigarrillo
Me enseña también,
entre sus manos, una
figura de G. I. Joe o de DBZ que
creía perdida
y me hace recordar que
la inocencia es una vida
y su pérdida
la primera muerte
Salimos a la calle
y me muestra que el mundo y sus vidas
no
distan mucho de un
aglomerado de LEGO, y que
nos desmoronamos, pieza
a pieza, en colores que se van desarmando
Mi cuerpo mismo
se va quebrantando
desembona, lucha, sucumbe y vuelve a luchar
en esta ciudad sin rumbo
Como un Mechano que nunca pudo volar
y su hélice continúa girando,
veloz pero inútil,
hasta el día
en que
se agote su batería
a Mikaela, no porque lo pidieras
tus ojos son dos moscas
dos moscas azules
que se pasean entre
mis manos y
mi cerveza vacía
tus ojos son dos moscas
que se posan sobre el reflejo de
mis anteojos
como sobre la porquería
del retrete de
este cuarto
tus ojos son dos moscas azules
tus lunares son un enjambre roto
abejas que se barren, indiferentes como la finitud,
desde el centro volante que es tu voz
para disolverse por todo el cuerpo del aire
tu piel es un capullo que me abraza
para llevarme a la naturaleza de la muerte
y tus ojos son dos moscas azules
tu cuerpo entero es un insectario
las chinches que comen de mis sueños
la plaga que teje mi somnolencia
las pestes que han invadido
estas hojas blancas
y los ojos azules
de los últimos gusanos
(Post-it sobre mi frente fría)
nada de misas ni novenarios, zumban como colmena
los protocolos también murieron, parecen cuervos encerrados
las cenizas son sordas
si he muerto de forma violenta, recuérdenme violento (sólo por inercia)
si he muerto por causas naturales, bienvenidos a la
certeza de la finitud
si, ya muerto yo, me has visto en tus sueños, abofetéame
descansen lo que yo no pude
si han llorado, rían
si no han llorado, yo haría lo mismo
si han reído, rían hasta olvidarme
y si alguien escupiere a mis cenizas, aplaudan fuerte
Así, a Jannike, las libretas
a Laura, los borradores
a Véronique Pedneault, un mail en blanco
a (K) Camila, el orgullo que nunca le creí y la esperanza de una vida plena
a Juan Beat, un tarro lleno
a Catherine Paquet, un boleto de avión
a Zdeňka, un fin de semana
a Sherbrooke, una tarde de sol
a México, odio, cultura y una bomba de paz
a la infamia, Medio Oriente
a la muerte, la Casa Blanca
a la estupidez, todos
al nihilismo, la lluvia
a la poesía, un correo electrónico
a la imaginación, Mikaela
a la literatura, Elisenda Gally
a Gonzalo Rojas, parte de este intento
a los ausentes, los presentes
a los presentes, los desconocidos
a quien sea, este Post-it
a mi cuerpo, las condolencias
N.e i n
No hay comentarios.:
Publicar un comentario